Profilaxis Web

Mostrando las entradas con la etiqueta petequias en paladar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta petequias en paladar. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2007

Mononucleosis: La Enfermedad del Beso o Enfermedad de los Enamorados

La Mononucleosis: (Enfermedad del Beso o enfermedad de los enamorados).


Alla por 1920 se describio este sindrome que esta dado por Fiebre, Lifadenomegalias (Ganglios grandes), Fatiga, y linfocitosis (Aumento de los linfocitos en la sangre). Luego se vio cual era su agente causal, y se demostro que el Virus de Epstein Barr es la causa mas comun de Mononucleosis.

Este virus pertenece a la familia Herpesviridae, y se caracteriza por ser un virus persistente, y por ocasionar infeccion latente.

Es poco contagioso, se transimite en forma directade una persona que esta infectada, tengo o no tenga sintomas a traves de la saliva, de ahi su denominacion como enfermedad del beso o de los enamorados. Despues de que el virus entre e infecta, puede vivir hasta 18 meses en la faringe, y luego reaparecer en forma intermitente. No solo por la saliva pasa el virus, sino tambien se puede tener un contagio por via sanguinea, en transplantes,o por contacto sexual

Sintomas :

La mononucleosis tiene un periodo de incubacion de 30 a 45 dias, algo asi como un mes, luego viene un periodo en el cual la persona tiene dolor de cabeza, dolor muscular, y falta de ganas de hacer las cosas. Luego pasa una etapa de fiebre alta, escalosfrios, sudor,malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor abdominal, y dolor de garganta. Las amigdalass estan grandes y se pueden ver petequias (Que son lago asi como manchitas) en el paladar.

Por lo general es una enfermedad autolimitada
, aunque pueden presentarse complicaciones.

Las complicaciones son raras, pero pueden ser:

  1. Neurologicas
  • Encefalitis
  • Mielitis
  • Meningitis
  • Convulsiones
  • Psicosis
  • Guillen Barre
  • Paralisis de Nervios Craneanos
  • Neuritis retrovulvar
2. Respiratorias

  • Obstruccion de Via aerea Alta
  • Neumonia
  • Adenopatias Hiliares
  • Neumonitis Intersticial
3. Hematologicas:

  • Anemia, hemolitica o aplasica
  • Trombopenia
  • Agranulocitosis
4. Cardiacas
  • Miocarditis
  • Pericarditis
5. Dermatologicas
  • Rush Inducido por penicilia
  • Vasculitis
  • Urticaria a frigore.
Y compicaciones de bazo, como puede ser la rotura del mismo

Para el tratamiento consulte a su medico, por lo general es un tratamiento sintomatico, ya que el cuerpo se encarga solo de eliminar al virus, y de mientras se indica reposo, e ibuprofeno para el dolor.


Informacion extraida de la catedra de Infectologia (UdelaR-Uruguay)